Diferencia entre rashii, sou, mitai y ppoi en japonés

Tiempo de lectura: 4 minutos

Si eres un estudiante de japonés, es posible que ya te hayas encontrado con palabras como rashii らしい, sou そう, mitai みたい ppoiっぽい. Estas palabras se utilizan para expresar «parece que» o «al parecer», o para expresar rumores. Entonces, ¿cuál es la diferencia entre rashii, sou, mitai, y ppoi?

En este artículo, desglosaremos cada uno de estos términos para que puedas expresar observaciones en japonés como todo un profesional.

Cómo expresar «parece que» en japonés usando rashii (らしい)

Rashii se utiliza cuando se informa de rumores o para emitir un juicio basado en una situación. Las principales diferencias entre rashii y sou están en la ambigüedad de la información y las fuentes de la misma. Rashii siempre se basa en las opiniones de otros o en una fuente desconocida y/o ambigua. Mientras que sou puede venir de tus propias observaciones o de una fuente identificable (por ejemplo, de un artículo que hayas leído o de algo que hayas escuchado). 

Rashii se usa más comúnmente en situaciones causales donde sou sería demasiado formal. Piensa en rashii como “corre el rumor” o simplemente “dicen por ahí / se dice que…” 

Pongamos el caso que un popular músico está dando un concierto en la ciudad. Con todo el revuelo que rodea al espectáculo, has oído que las entradas podrían agotarse. Entonces dirías:

チケットはすぐに売り切れるらしいです
Chiketto wa suguni urikireru rashi desu.
(He oído que) las entradas podrían agotarse pronto.

Otro ejemplo. Nunca la has visto, pero corre el rumor de que Asuka es la corredora más rápida del equipo de atletismo. Entonces podrías decir:

明日香さんは陸上部で一番速いらしいです。
Asuka-san wa rikujyoubu de ichiban hayai rashi desu.
Se dice que Asuka-san es la corredora más rápida del equipo de atletismo.

Recuerda que en la gramática japonesa no usamos rashii para expresa directamente tu opinión. Utiliza esta expresión para señalar una opinión general o si hay consenso sobre un asunto.

Cómo decir «parece que» en japonés utilizando sou (そう)

Sou se usa para emitir juicios basados en apariencias. Si no estás totalmente seguro de algo, haz una suposición fundamentada utilizando sou. Una de las frases con sou más comunes, y que oirás continuamente en Japón es “¡tiene una pinta deliciosa!». Cuando miras un menú, o un cuenco humeante de ramen aterriza en tu mesa, puedes decir:

美味しそう!
Oishi sou!
¡Qué pinta tiene! / ¡Parece delicioso!

Por ejemplo, si el cielo está oscuro y nublado, pero no has visto el pronóstico del tiempo, podrías decir:

雨が降りそうです。
Ame ga furi sou desu.
Parece que va a llover.

Cuando ves el tráiler de una nueva película que esperas con ganas, y tiene pinta de que va a ser divertida:

楽しそうです。
Tanoshi sou desu.
Parece divertida.

La clave está en recordar que sou expresa un juicio sobre algo que aún no se ha experimentado. Es solo una opinión o una suposición basada en el aspecto de las cosas.

Cómo expresar rumores en japonés utilizando sou (そう)

También puedes utilizar sou para hablar sobre algo que hayas escuchado o leído en alguna parte. Cuando uses sou de esta manera, agrégalo al final de una oración construída en lenguaje informal. 

Si por ejemplo has oído que un compañero de trabajo va a cambiar de empresa, puedes decir:

由紀さんが辞めるそうです。
Yuki-san ga yameru sou desu.
He oído que Yuki-san va a dimitir.

O si has oído a un ex alumno decir que los exámenes de tu profesor son difíciles, podrías decir:

先生の試験は難しいそうこのです。
Sensei no shiken wa muzukashi sou desu.
He oído que los exámenes que pone este profesor son difíciles.

Has leído un artículo que dice que las playas de Tailandia son preciosas. Ten en cuenta que los adjetivos –na necesitan usar だ para conectarlo con そう. Entonces dirías:

タイのビーチは綺麗だそうです。
Tai no bi-chi wa kirei da sou desu.
Al parecer las playas de Tailandia son preciosas.

Cómo decir «parece que»en japonés utilizando mitai (みたい)

Mitai se usa para cosas que observas directamente y, por tanto, expresa más certeza que sou o rashii, ya que es algo que has visto con tus propios ojos. 

Por ejemplo, si al pasar por enfrente del escritorio de un compañero de trabajo viste que sonreía, puedes decir:

私の同僚は嬉しいみたいです。
Watashi no douryo wa ureshi mitai desu.
Mi compañero parece contento.

O si estás pensando en comprar un ordenador portátil y ves un modelo con un precio bastante inferior a lo que has visto en otros lugares, podrías decir:

このノートは安いみたいです。
Kono no-to wa yasui mitai desu.
Este portátil parece que está barato.

Es posible que también veas que se usa you よう en vez de mitai. En la gramática japonesa, no hay diferencia entre you y mitai. Sin embargo, you indica un mayor nivel de formalidad. A menudo lo verás escrito más que utilizado oralmente. Por ejemplo:

彼は今忙しいようです。
Kare ha ima isogashii you desu.
Parece que está ocupando en este momento.

このジャケットは高いようです。
Kono jyaketto wa takai you desu.
Esta chaqueta parece cara.

Cómo decir «como» «a la manera de» en japonés utilizando っぽい

Ppoi se usa para expresar parecer haciendo una comparación mucho más directa, como si fuera una certeza. Así pues, si mitai significa «parece que /al parecer», basado en el aspecto o las apariencias, poi expresa parecer de una forma mucho más absoluta: «es».  

Por ejemplo, tu amiga Tanaka está actuando de una forma muy inmadura. Entonces dirías:

田中ちゃんは子供っぽい。
Tanaka-chan wa kodomoppoi.
Tanaka es infantil o Tanaka es como una niña/cría.

O si por ejemplo estás de compras y ves una chaqueta que parece barata o de mala calidad, dirías:

安っぽいジャケット。
Yasuppoi jyaketto.
Es una chaqueta barata / parece barata

Ten en cuenta que っぽい se usa solo en el lenguaje oral, y nunca en situaciones formales.

Aprende japonés online con Go! Go! Nihon

Aprende japonés con Go! Go! Nihon

Ahora que ya has aprendido un poquito más sobre la diferencia entre rashii, sou, mitai, y poi, ¿por qué no seguir aprendiendo más japonés? Ponte en contacto con nosotros para obtener información sobre cómo llevar tus conocimientos del idioma japonés al siguiente nivel.

O echa un vistazo a nuestro curso online intensivo de 12 semanas para principiantes. Con 12 semanas de lecciones detalladas, podrás ir aprendiendo a tu propio ritmo. También obtendrás comentarios y sugerencias de nuestros instructores que te ayudarán a alcanzar tus objetivos de aprendizaje más rápidamente. Por otra parte, también contamos con otros cursos online que se adaptan a varios niveles e intereses. 

Comparte este artículo